INSTRUMENTOS TRADICIONALES CANARIOS
MANDOLINA
Clasificación:
Cordófono punteado tipo laúd
La forma actual de la mandolina quedó fijada en el siglo XVII. Sus comienzos estuvieron en Nápoles y de ahí pasó a Francia y Alemania. Tras una época de declive volvió a coger auge en el Romanticismo (XIX).
La actual mandolina tiene un diapasón con trastes metálicos. Las clavijas son laterales y sujetas a un mecanismo que facilita su afinación. Tiene cuatro cuerdas dobles afinadas como el violín: sol, re, la, mi. Esta mandolina tiene fondo abombado en forma de pera como los laúdes renacentistas y barrocos.
La modalidad que se usa en Lanzarote mantiene la afinación pero tiene fondo plano como la bandurria.
Se toca con una púa.
Escucha una mandolina
Instrumento


Instrumentista

Carmen Pérez