top of page
INSTRUMENTOS TRADICIONALES CANARIOS
PITO HERREÑO
Clasificación:
Aerófono tubular de filo con embocadura lateral
Esta sencilla flauta travesera se construía con madera de loro (laurisilva). Se perforaba la madera con un hierro candente y se tapona en uno de sus extremos con un corcho que cuando se deslizaba por el interior servía para ajustar la afinación. Tiene seis orificios para la digitación y está reforzado en sus extremos con aros de metal.
Actualmente los pitos de loro son reemplazados por otros metálicos.
Su origen está en los pífanos militares que, con acompañamiento de tambor, intervenían en las procesiones populares, y que luego pasaron a ser adoptados por el pueblo.
Escucha un pito herreño
Instrumento

Instrumentista

Cristóbal Nuez
bottom of page