top of page

TALLER DE TIMPLE

Taller de don Carlos Félix Suárez García

taller.jpg

Visitamos el taller de D. Carlos Félix, quien amablemente nos da una pequeña explicación de cómo se construye un timple.

molde.jpg

En esta foto vemos el molde que utiliza para ir formando el instrumento.

Nos muestra un mástil en sus inicios.

mastil.jpg

Aquí vemos cómo va ajustando los laterales de la caja.

lateralcaja.jpg

Las tapas armónicas.

tapa20armonica2.jpg

Todas las piezas  se encajan en el molde, donde se irán uniendo. El trabajo del interior del timple no nos lo puede mostrar porque en ese momento no tiene ningún instrumento en ese paso del proceso.

encajando20en20molde.jpg

Nos explica dónde iría la tira de madera posterior que ayudará a formar la joroba del fondo de la caja de resonancia.

fondo20abombado.jpg
recortes20para20el20fondo.jpg

Nos muestra las piezas con las que se forma el fondo de la caja

Nos enseña un timple a medio hacer para que veamos cómo iría quedando a medida que avanza el trabajo.

timple20avanzado2.jpg

El timple terminado

timple20terminado.jpg

MATERIALES

Aquí vemos las madera que usa para construir el instrumento. Para la caja: palosanto, jacaranda, nogal, ciprés... Para el mástil: cedro. Para el diapasón: ébano o nazareno.

materiales1.jpg
materiales2.jpg

Grecas para decorar el orificio frontal y el contorno de la tapa armónica.

Las diferentes piezas en proceso de formación.

materiales3.jpg
materiales4b.jpg
materiales6.jpg

Fragmentos de ébano, madera muy dura que no flota.

materiales5.jpg
bottom of page