top of page

VIOLÍN

Clasificación:

Cordófono frotado tipo laúd

El violín tal y como lo conocemos hoy en día surge a partir del XVII. Mide aproximadamente 59 cm. y tiene cuatro cuerdas, cuya afinación es:

afinacion_violin.jpg

Escucha un violín

Este instrumento se sujeta entre barbilla y hombro dejando el brazo izquierdo libre para poder desplazar los dedos por el mástil.

Para hacer sonar las cuerdas se usa un arco, consistente en una varilla de madera entre cuyos extremos se tensan las cerdas de crin de caballo, untadas con resina.

Su caja de resonancia tiene unos rebajes en los costados llamados escotaduras cuya función es evitar que el arco tropiece con el borde de ella. En la tapa armónica (cara superior de la caja de resonancia) encontramos dos aberturas llamadas efes.

El mástil presenta un diapasón sin trastes y el clavijero termina en una característica voluta (espiral tallada en forma de caracol).

Instrumento

violin frente.jpg
violin espalda.jpg

Instrumentista

violinista.jpg

Rebeca Nuez

bottom of page