Web oficial de la Pila Knarí

Preguntas frecuentes
FAQ
¿Qué son la lucha del garrote y el tolete canario?
La lucha del garrote y el tolete canario son disciplinas de combate tradicionales de Canarias que se practican con implementos de madera (garrotes o toletes). Tienen raíces en las técnicas de defensa usadas por los aborígenes canarios y se han preservado como parte del patrimonio cultural del archipiélago.
¿Quién puede practicar esta disciplina?
Cualquier persona interesada puede practicarla, independientemente de su edad, género o condición física. Nuestro grupo es totalmente heterogéneo: principiantes, jóvenes, hombres, mujeres… Un reflejo de la sociedad en que vivimos.
¿Qué es una pila?
Es el nombre que se le da a los clubes de practicantes de lucha del garrote.
¿Es necesario tener experiencia previa en otras artes marciales?
No. No se requiere experiencia previa. Tanto la lucha del garrote como el tolete se puede aprender desde cero, con acompañamiento progresivo por parte de nuestro personal técnico.
¿Qué equipo necesito para comenzar?
Para los primeros entrenamientos solo necesitas ropa cómoda y calzado deportivo. El club proporciona garrotes y toletes para la práctica inicial. Más adelante puedes adquirir tu propio equipo si lo deseas.
¿Dónde y cuándo se realizan los entrenamientos?
Los entrenamientos se realizan en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Si estás interesado o interesada en acercarte a estas tradiciones de combates canarias contáctanos directamente para más detalles.
¿Es una actividad peligrosa?
No. La lucha del garrote y el tolete se practica de forma controlada, con supervisión técnica y respetando normas de seguridad. Se prioriza el respeto al compañero o compañera y la correcta ejecución de los movimientos.
¿Se realizan exhibiciones o competiciones?
Sí. A lo largo del año participamos en exhibiciones culturales, eventos deportivos y encuentros entre clubes. También promovemos jornadas de convivencia y rescate de las tradiciones.
¿Qué beneficios ofrece la práctica de estas disciplinas tradicionales autóctonas?
Mejora la coordinación y agilidad.
Refuerza la concentración y disciplina.
Fomenta el respeto y el trabajo en equipo.
Promueve la cultura y tradiciones canarias.
Es una excelente forma de ejercicio físico.
Formas parte activa de la conservación de nuestras tradiciones de combate.
¿Cómo me inscribo en el la pila?
Escríbenos a través del correo electrónico cdknari@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo.