RANCHO DE ÁNIMAS DE ARBEJALES-TEROR
INSTRUMENTOS



Acerca de él
El pandero es un idiófono sacudido, aunque su aspecto pueda hacer pensar que se trata de un membranófono. Se sujeta horizontalmente con respecto al suelo y se sacude, haciendo sonar las sonajas y cascabeles.
PANDERO
Clasificación:
Idiófono sacudido
ESPADA
Clasificación:
Idiófono percutido


Acerca de ella
Está hecha de acero y, salvo que no tiene empuñadura, es un arma (una espada de estoque). Se sujeta con un hilo para no atenuar la vibración y se suele tocar de pie para que no tropiece con el suelo. Se percute con una varilla de acero.


TAMBOR
Clasificación:
Membranófono percutido
Acerca de él
Este membranófono tiene doble parche y se percute con una sola baqueta.


GUITARRA
Clasificación:
Cordófono rasgueado
Acerca de ella
Al igual que el timple, no tiene función armónica sino percusiva. No suele afinarse y los cantadores no se guían por ella para afinar. El tocador suele colocar la posición de Re mayor y la menor pero a veces se limita a rasguear cambiando la altura en el momento del acento.


TIMPLE
Clasificación:
Cordófono rasgueado
Acerca de él
Se incorpora tardíamente al Rancho (alrededor de los años 60 del siglo pasado). Timple y guitarra se colocan juntos en la rueda.

TRIÁNGULO
Clasificación:
Idiófono percutido
Acerca de él
Este idiófono, aunque se utilizaba, está actualmente en desuso.